Todas las entradas de: Ekolibri Baobabs

Una expresión estelar.

La vida de adulta…

La vida de adulta no es sencilla, tienes que elegir…

Hace tiempo que considero que mis hábitos organizativos han mejorado sin embargo este año comencé con una rutina dicotomía a mi letargo de recuperación del estrés postraumático que tuve debido a unas situaciones de riesgo en comunidad.

Me siento agradecida con mi red de microorganismos vivos que me abrazan en este suelo tan delicioso llamado vida. En los últimos días he visto a mis amistades y compartido lo diferente que siento mi mente tras ese incidente.

Seguir leyendo La vida de adulta…

Mi cuerpo te recuerda

La memoria del cuerpo…
Tú mente puede tener un colapso y como la biblioteca de ya saben donde, perder todos sus ejemplares antiguos pero el cuerpo tiene sus reservas de memoria y cuando se activan una inmensidad de sensaciones emergen como si fueran semillas en luna llena -estirándose siendo hacia la luna y abriéndose al sol- como si acabarán de despertar.

Seguir leyendo Mi cuerpo te recuerda

Odio al capitalismo…

El odio al capitalismo, pero habitarlo, interiorizarlo -trasmutarlo a un no sé que- que parece tener hojas disruptivas ¿Se puede?, ¿Me estaré odiando a mi misma?

Pareciera sarcasmo

Quizás no quise escribir odio sino oda al capitalismo ¿Cómo saberlo?
Odio al capitalismo pero estoy asidua a tener un trabajo que me explote y que me paguen para seguir consumiendo: luz, gas, agua, croquetas, comida industrial, gasolina, libros impresos en papel bond, cultural o otros no reciclados, ropa, medicina alopática, etiquetas relacionales románticas ¡Pero odio al capitalismo!…
Seguir leyendo Odio al capitalismo…

Expectante

Entre más leo sobre crianza, más me perturba que la niñez tenga un sostén que le permita coexistir o saltar las olas de la feroz sociedad donde tiene que implicarse para seguir este vuelo llamado «vida» y subtitulado por la sociedad…
Si vamos a ver la película de la existencia donde quien dirige tiene los criterios y formación tradicionales, la basta experiencia de arrojarnos al vacío o domesticar el cerebro para creer que nos realizamos siendo lo que el sistema quiere.
Tener tiempo para vivir la vida tan libre o en plenitud lleva un recorrido áspero que agrieta por tanta exposición al sol de las preguntas. No hay un único camino pero si un solo objetivo: existir.

Ahora entiendo que el amor que siento es un amor genuino por mi y por las maneras en que mi cuerpo despide un cóctel hormonal que me hace expandir los placeres del ahora.

Si yo dosifico esa manera de ver el mundo y la concentro en un tótem puedo dejar que la casualidad active ese cóctel hormonal hasta el grado de perder el control sobre mi, justo lo que muchas personas hemos aprendido hacer ¡Perder el control de nosotras ante el amor!.

Seguir leyendo

Recordarte ! K!!

Si te alcanza el eterno resplandor de una mente sin recuerdos…
Decirte lo indecible en tiempos de ternura radical, donde las caricias sutiles son las mas insólitas. Aquellas chispas que habitaban, fueron desplazadas del cuerpo. Pero la memoria tiene un archivero repleto de ellas y cuando interaccionan suelen crean castillos de pólvora, y son los misterios de la vida lo que los enciende.
Casi imperceptibles, chispas de besos muertos y miradas con intenciones ocultas.

Seguir leyendo Recordarte ! K!!

Abrazarse en vez de escupirse…

Los sueños pueden ser un misterio…
Me acuerdo que de niña me encantaba leer sobre los sueños y mi familia me compro unos libros sobre signos de las diferentes culturas universales y su significado aplicado a los sueños. Obvio me encantaban los egipcios y los náhuatl. Quién sabe dónde estarán esos libros.
Me pasaba horas leyendo los símbolos y aprendiendo los dibujos, donde fueron encontrados y con los documentales entender más.
Mi papá y yo veíamos documentales sobre historia, me encantaban las narraciones, las representaciones y los paisajes. Todavía es algo que me encanta pero ya no le dedico tanto tiempo.
Esos libros glosarios, símbolos y sueños han sido una puerta para comprender que el lenguaje puede ser un medio para comprender que no importa en que parte del mundo estemos podemos encontrar los medios para comunicarnos.
Así es nuestro cerebro cada quién tiene sus mundos, pero en ocasiones nos aferramos tanto a nuestras formas que no permitimos que existan otras aún cuando somos diferentes. Es en ese límite que aceptamos que las fronteras si existen, las ponemos nosotras y en ocasiones para autoregularnos, defendernos o cuidarnos. Dependen las circunstancias.
Con el lenguaje se pueden comunicar los corazones y los cerebros pero solo si hay una atmósfera de cuidado, porque donde no hay condiciones es una interrupción del cuidado.
Tener las condiciones, crear las condiciones, abrazarnos con la palabra para evitar rompernos.
Esto es algo que se aprende con la práctica. A veces llegan niñxs llorando, tristes, agresivos y siempre podemos crear un momento de empatía con el grupo para darnos un momento de diálogo. Los sentires son valiosos pero las condiciones para que estos se compartan son inéditas.
Les he escuchado decir que se sienten tristes porque sus mamás no están, porqué sus hermanos se van de la casa, porque hay niñxs que les chantajean con no ser más amigxs, etc. Escuchar y compartir herramientas para acercarse y hablar es otro trip.
Los abrazos comunitarios contienen y despiertan empatía con ese sentir, de un momento a otros la resiliencia hace lo suyo y el cariño se esparce hasta cambiarles el rostro.
Es relativamente rápido en el que se volca la emoción y se depura compartiéndola, es un ciclón de sentires…

Seguir leyendo Abrazarse en vez de escupirse…

Escucharnos K!

La escucha es el tejido de la intimidad

Nuestro cerebro recrea escenarios, historias, melodramas, historietas, novelas, libros con cada conversación, escuchar… un suspiro y un concierto para nuestros oídos.

En ocasiones pienso que escuchar es como ir a un concierto de música clásica donde se me sale el corazón y la piel vibra con cada soneto de la cotidianidad.
Seguir leyendo Escucharnos K!

Renunciar

«No soy de esas personas que renuncia, soy de las que termina algo que se propone»

Hoy me atrapo esa frase…me pregunte si soy esas personas que renuncian o se comprometen a estar hasta el final.

No sé cual persona sea la mejor para cada quién pero en lo personal… Aprendí a renunciar, aprendí a ceder, aprendí a irme cuando consideraba que las condiciones no eran las óptimas, no me valoraban o simplemente no había interés ni respeto.

Seguir leyendo Renunciar

Un abrazo caracol

Tomar una decisión que llega al corazón y cuida a una misma se siente como un abrazo calientito, que nos derrite entre los brazos de quienes amamos quizás desde el silencio, el ruido o la premura.

Hoy soñé que me abrazabas entre las plantas, que conservabas las ilustraciones que te hice en una ola de euforia, en un momento de éxtasis y disociación de mi duelo.
Seguir leyendo Un abrazo caracol

De la relación hormonal a la criatura real…

Cuando hemos disfrutado del cóctel hormonal que arrasa con el pasado, con el presente y el futura se da un misterio. En el cual nos envolvemos como si fuera una cobija de invierno, una camisa de fuerza, una enjundia del aquí y el ahora con esa persona.

Esa magia tiene inicio-fin, como si fuera un ciclo. Estoy hablando de la conexión hormonal que se genera cuando nos atrae alguien. Puede que sea su aroma, su voz, su inteligencia, el trato o simplemente algo desconocido o inconsciente que genera este súper poder de estar para esa persona.

Seguir leyendo De la relación hormonal a la criatura real…

Amar desde la claridad; Crear relaciones amorosas

Crear relaciones amorosas desde el cuidado puede parecer una experiencia inédita. Porque estás relaciones están basadas en el cuidado mutuo, consentimiento, la reciprocidad,  la amabilidad, la autonomía emocional, la horizontalidad y el consenso. Esto da calma. Para dar calma, requerimos responsabilidad con nosotras. Lo cual nos facilita tener claridad sobre lo que nos gustaría experimentar y lo que podemos ofrecer a quienes quieran relacionarse con nosotras. En esta simbiosis será más sencillo encontrar las palabras adecuadas para expresar nuestras necesidades mutuas, retroalimentarlas y con ello relacionarnos amorosamente.

Seguir leyendo Amar desde la claridad; Crear relaciones amorosas

Dosis para rendir, el red bull del amor…

Este escrito es sobre una relación que expande!!

Cuando he creído que la tranquilidad me abraza y por fin la calma es amiga, llegan un cúmulo de reflexiones respecto a los pendientes creativos que me creo para estar habituada a una rutina de la productividad que en sí misma no es tóxica pero si en los tiempos que se establecen para que todo vaya a prisa y de la manera más efímera posible, sin disfrutar del camino porque lo que se disfruta es el resultado.

¿Te has sentido así?

Seguir leyendo Dosis para rendir, el red bull del amor…