La vida de adulta no es sencilla, tienes que elegir…
Hace tiempo que considero que mis hábitos organizativos han mejorado sin embargo este año comencé con una rutina dicotomía a mi letargo de recuperación del estrés postraumático que tuve debido a unas situaciones de riesgo en comunidad.
Me siento agradecida con mi red de microorganismos vivos que me abrazan en este suelo tan delicioso llamado vida. En los últimos días he visto a mis amistades y compartido lo diferente que siento mi mente tras ese incidente.
La memoria del cuerpo…
Tú mente puede tener un colapso y como la biblioteca de ya saben donde, perder todos sus ejemplares antiguos pero el cuerpo tiene sus reservas de memoria y cuando se activan una inmensidad de sensaciones emergen como si fueran semillas en luna llena -estirándose siendo hacia la luna y abriéndose al sol- como si acabarán de despertar.
Ahora entiendo que el amor que siento es un amor genuino por mi y por las maneras en que mi cuerpo despide un cóctel hormonal que me hace expandir los placeres del ahora.
Si yo dosifico esa manera de ver el mundo y la concentro en un tótem puedo dejar que la casualidad active ese cóctel hormonal hasta el grado de perder el control sobre mi, justo lo que muchas personas hemos aprendido hacer ¡Perder el control de nosotras ante el amor!.
Si te alcanza el eterno resplandor de una mente sin recuerdos…
Decirte lo indecible en tiempos de ternura radical, donde las caricias sutiles son las mas insólitas. Aquellas chispas que habitaban, fueron desplazadas del cuerpo. Pero la memoria tiene un archivero repleto de ellas y cuando interaccionan suelen crean castillos de pólvora, y son los misterios de la vida lo que los enciende.
Casi imperceptibles, chispas de besos muertos y miradas con intenciones ocultas.
Quédate en mi vida con o sin etiqueta relacional,
Quédate en mi vida con o sin ser compañía,
Con o si ser a quien presente, a quien festeje, a quien bese…
Sólo quedate, con la única condición de estar.
Con la única condición de habitar este corazón y el hubiera. Seguir leyendo Quédate→
Nuestro cerebro recrea escenarios, historias, melodramas, historietas, novelas, libros con cada conversación, escuchar… un suspiro y un concierto para nuestros oídos.
En ocasiones pienso que escuchar es como ir a un concierto de música clásica donde se me sale el corazón y la piel vibra con cada soneto de la cotidianidad. Seguir leyendo Escucharnos K!→
Tomar una decisión que llega al corazón y cuida a una misma se siente como un abrazo calientito, que nos derrite entre los brazos de quienes amamos quizás desde el silencio, el ruido o la premura.
Hoy soñé que me abrazabas entre las plantas, que conservabas las ilustraciones que te hice en una ola de euforia, en un momento de éxtasis y disociación de mi duelo. Seguir leyendo Un abrazo caracol→
Hace un tiempo descubrí que estar soltera, le da un plus a mi vida. Existe una clase de wifi uterino que comienza a resonar para enfocarme en la creatividad. Es un momento para plasmar desde las entrañas y continuar con los pasos que me extasían aun más que un enamoramiento o un eterno amor. Seguir leyendo El poder de la soltería→
Cuando hemos disfrutado del cóctel hormonal que arrasa con el pasado, con el presente y el futura se da un misterio. En el cual nos envolvemos como si fuera una cobija de invierno, una camisa de fuerza, una enjundia del aquí y el ahora con esa persona.
Esa magia tiene inicio-fin, como si fuera un ciclo. Estoy hablando de la conexión hormonal que se genera cuando nos atrae alguien. Puede que sea su aroma, su voz, su inteligencia, el trato o simplemente algo desconocido o inconsciente que genera este súper poder de estar para esa persona.
Crear relaciones amorosas desde el cuidado puede parecer una experiencia inédita. Porque estás relaciones están basadas en el cuidado mutuo, consentimiento, la reciprocidad, la amabilidad, la autonomía emocional, la horizontalidad y el consenso. Esto da calma. Para dar calma, requerimos responsabilidad con nosotras. Lo cual nos facilita tener claridad sobre lo que nos gustaría experimentar y lo que podemos ofrecer a quienes quieran relacionarse con nosotras. En esta simbiosis será más sencillo encontrar las palabras adecuadas para expresar nuestras necesidades mutuas, retroalimentarlas y con ello relacionarnos amorosamente.
A veces no somos capaces de reconocer lo que sentimos, por eso requerimos de apoyo profesional para identificar lo que nuestras emociones, sentimientos y pensamientos quieren expresar. Ese momento donde decidimos ser acompañadas en un proceso terapéutico quizá desconocemos cuál será el resultado de vivir la lectura a conciencia de nosotras.
Cuando he creído que la tranquilidad me abraza y por fin la calma es amiga, llegan un cúmulo de reflexiones respecto a los pendientes creativos que me creo para estar habituada a una rutina de la productividad que en sí misma no es tóxica pero si en los tiempos que se establecen para que todo vaya a prisa y de la manera más efímera posible, sin disfrutar del camino porque lo que se disfruta es el resultado.
Tengo varios meses queriendo escribir sobre lo que me conecta con mi naturaleza y hoy siendo un fin de semana largo para el descanso, reposo y apreciación de mi puedo compartir algo al respecto.
Hace 6 veranos compartía una magia embelesante con mi sombra y un día desperté con la frase «Somos naturaleza». Pienso que me inspire el en tatuaje de «Soy arte», «El tiempo es arte».
Pero la realidad es que compartíamos información más allá de lo visible. Aquello intangible que nos proporcionaba abrirnos al mundo me permitió abrirme a mi misma.
Atrevernos a cuidarnos en medio del caos y la incertidumbre.
Si algo he aprendido en estos años es que los dolores más intensos que se se sienten como caer en el abismo pueden ser canalizados con el rap, la escritura y el barro. Seguir leyendo Amarte !! K→
Somos seres percibidos como incompletos. Nos habitamos queriéndonos completar con una media naranja. Cuando la diversidad puede ser suficiente respuesta a esa complementariedad de cada quién.
Cesar la búsqueda de alguien más para sentirse lleno permite conocer otras partes de nosotras, enfocarnos en nosotras, vivirnos.
Somos un rompecabezas que se va aclarando con el pasar de los años, cada experiencia nos integra…
A veces las piezas que intentamos incorporar no van en el lugar que se necesitan, queremos juntarlas, nos aferramos aunque no embonen incluso aunque estén al revés. Seguir leyendo Nuestras piezas→
Durante estos años he estado viendo todo tipo de series. Desde bélicas hasta románticas, diversas categorías, plataformas, productorxs. Me he dado cuenta que son un excelente pasatiempo pero por instantes porque luego me imagino un montón de escenarios y me abruman si las veo por la noche.
Ahora estoy viendo una serie donde sale un personaje que escribió más de 100 cosas que hacer en pareja y me dio mucha risa porque fui de esas personas jajaja
D&K
Pensaba en las cosas que hacía solo para satisfacer mi arquetipo relacionar desde la niñez y me doy cuenta de que muchas cosas divertidas surgieron de eso…
Levantarse de la cama implica un esfuerzo mayor cuando de resfriado emocional se trata…
Para una depuración honrosa se requieren varias condiciones que nos permitirán soltarnos y contenernos con todo el amor que nosotras somos capaces de darnos: