Archivo de la categoría: Otredades

Plántame el corazón

Plántame el corazón

Mi corazón es simiente,
Dejaló en la humedad salada del llanto,
En el sustrato de las incertidumbres;
Con microorganismos de resiliencia,
Bajo el sol de la soledad,
Bajo la cálida resurrección…

Plántame el corazón;
Seguro la maceta que elijas será pequeña,
Misma que representa miedos, ansiedades,
Color de las incertidumbres y apegos;
En realidad no importa,
Porque ya he germinado en espacios pequeños,
He roto hasta el concreto,
Me dejado esparcir en las banquetas,
He abierto camino entre las piedras,
Cualquier pedacito de suelo es apto…

Plántame el corazón;
Que sea en luna menguante,
Por qué esta semilla es como un tuberculo;
Ama más la tierra, que al viento…

Si se te pasa la fase lunar;
Plantaló en creciente,
Este corazón será flor;
Encandilará con su color,
Se abrirá con delicadeza;
Madurará semillas y las dejará volar.

No te preocupes por el trasplante;
El cosmos me cobijará del viento,
Me trasplantará al suelo;
Quizás a lo más cerca,
Una cama de cultivo agroecológico,
Quizás lo más lejos;
La orilla del lago Atitlán.

Donde sea y como sea;
Esta siembra me permitirá regenerarme,
Brotar y semillar;
Comenzar el ciclo.

Recuerda plántame el corazón;
El mundo es mi aliado,
Mis sueños tienen chapines,
Con lodos de Chinampas,
Con abonos de lombriz,
Con composta dulce de mango y naranjas…

Solo ten claro, cuando me extrañes;
Me multiplicaré; en el hubiera,
En el cómo, el el fue, en el eramos…

Plántame el corazón;
Sus venas son raíces,
Crecerán hasta alcanzar el agua de la tranquilidad;
Su capilaridad; magia luminiscente,
Su sabor; tertulia de pozol en tabasco,
Su color; burbujas del mar.

Puedes confiar;
No me voy a aferrar a la maceta,
Dentro de ella las raíces no se van ahorcar,
Las raíces lucharán por salir,
Lucharán por alcanzar el suelo,
No se aferrarán al pasado,
De ese espacio pequeño,
En el que no pueden crecer;
Se sincronizarán con el cosmos,
Hasta lograr la siembra de este corazón.

El corazón plantado  quiere… avanzar,
El corazón plantado  quiere… germinar,
El corazón plantado  quiere… sentir la plenitud de ser…

Mientras le pondré hojarazca para el frio;
Soledad nocturna de octubre,
Haré una reflexión sobre la disociación;
Regresaré a mi; con gentileza.

Con fuerza de luna llena;
Serás resignificado como lo que fue;
Huracán de colores,
Sensaciones celestes,
Palpitar interminable,
Hormigueo en vórtice,
Manzanas rojas en la mejillas,
Calor de playón,
Cabello en espiral…

Este proceso sera concreto,
Sin esperanza de podría ser,
Sin alusión al hubiera,
Sin retorcijón al verte, oírte o recordarte…

Yo me encargaré,
Serás un tema de conversación;
Hasta que lo dijiera,
Serás una nota al espejo de mis ojos;
Hasta que te suelte,
Serás ternura,
Hasta que te supere…
Serás todo lo que yo quiera,
hasta que lo decida…

En este camino tengo claro…
Que el agua que beban las raíces del corazón,
Sean de amor propio,
Que permitan el desapego romántico;
Que puedan impulsar la lucha por la autonomía.

Te recuerdo plántame el corazón,
Es una simiente,
Sin certidumbre de la fecha de caducidad,
Contigo o sin ti;
Tiene vida propia.

 

Autoría: Ekolibrí! 😀

 

 

 

 

 

Las huellas de la piel

El grabado de la piel…

Los tatuajes me representan una fina o grotesca expresión de quienes somos, simulamos, queremos, fuimos o seremos. En un inicio me resultaba inimaginable las escrituras permanentes en mi piel. Ahora me enfoco en desglosar las emociones que me atrapan cuando escucho una máquina, observo un boceto, imagino o veo los rostros de satisfacción con los deseos plasmados en su lienzo.

Me gusta mucho este tipo de arte, porque me lo imagino como una forma de germinar en la piel los paisajes internos, los símbolos, lo significativo de dejar mensajes en nuestra piel para recordarlo en la cotidianidad o cuando nos veamos esporadicamente en un espejo, en una pausa de camino a cualquier lugar.

Este significado se lo he dado tras estar en contacto continuo con amigos como Dakoe, Dikes, Amadeus, Ana Arauz, que son tatuadorxs y expresan maravillas de esta forma de expresión. Me gustaría conocer a más personas, capturar sus perspectivas y su forma de vivirse entre la piel y la tinta mientras capturo con Ciclope (la camara) esos momentos de dolor, placer e incertidumbre de la mezcla de colores, monocromos ó combinaciones exóticas de parajes mentales queriendo brotar de manera eterna en una piel de todo tipo de texturas, edades, colores, tamaños…

Estas fotografías las tome el 6 de septiembre del 2019 en el Estudio de Punto Muerto.

Polinizar nuestra mente

Polinizadores

Muchas veces me he preguntando como coexistir con la luna menguante de una manera amigable para mi…

En esta luna desayunar, dormir y escribir es un acto de sobrevivencia. Aquí una lista de cosas para reactivarme y no morir en el intento:

  • Tomar té de menta para mi estrés mental con tanta introspección
  • Escuchar música instrumental para relajarme
  • Agua con romero para la concentración
  • Aceite esencial de lavanda para acompañarme

Tener días de descanso mental y solo dormir es algo que funciona; de la misma manera ir a un parque y tomar fotos…

Huracán emocional

Las emociones son una alarma de cómo estamos en el mundo, un indicador de cómo nos desplazamos por la vida en tres aspectos: neurofisiológico, conductual y cognitivo. Esta amalgama nos permite vislumbrar los efectos de las situaciones en nuestro cuerpo, como actuamos y como racionalizamos esto.

Significa que si en alguna situación mi cuerpo se siente invadido, tomará medidas al respecto y esta reacción es tomada de anteriores experiencias porque es lo que ha aprendido. Sin embargo si no tiene anteriores experiencias puede que entre en colapso porque no ha desarrollado habilidades para sobrellevar la situación. Este proceso de adaptación es una odisea cognitiva que nos incita hacer introspección sobre cómo vivimos el mundo las mujeres.

Por qué nos cuesta tanto adaptarnos a la esfera pública y como nos vamos abriendo camino a estas experiencias nuevas. En ningún momento dejamos de ser solamente seres racionales porque somos una maraña de emociones que si bien pueden ser agradables, pasajeras o profundas, también pueden ser desagradables, desastrosas e hirientes.

El cuerpo es sabio y puede indicarnos que no esta tan chido, eso quiere decir que nos hará brotar de infinidad de maneras (síntomas o conductas) lo que el inconsciente ya tiene detectado pero nuestro consciente no lo ha asimilado para poder hacer algo al respecto. Hacer un diagnóstico sobre las emociones es hacer un diagnóstico del contexto. En este sentido me hace reflexionar cuando mis amigos me hablan del éxtasis de las drogas hacen alusión al “olvido, desalojo y superación” de la tristeza, el dolor y la angustia.

Lo que me ha dado claridad para interpretar que en sí están evitando hacer contacto con estas emociones ¡No porque no quieran vivirlas! Sino porque cada vez son más insistentes en ellxs y esto los supera. Sobre todo porque las herramientas cognitivas para abordarlas son escasas. Lo puedo observar cuando ya no tienen el efecto del enervante; regresan a ellxs, pero con una pérdida del sentido de la vida que ya no los deja volver: a ser ellxs y fluir con esa deliciosa sonrisa que inspiraba lucha.

Estas sustancias no solo nos elevan a la apertura de los sentidos, nos abren la puerta al infierno si nuestra cabeza carece de salud mental, si nuestros miedos no han sido cuestionados, resueltos, superados. Esto es una prueba de resiliencia y escribir esto desde mi experiencia me ha dado claridad. No sé si algún día los vaya a recuperar de la escala de marihuana a la piedra, heroína, perico o coca.

No lo sé “a papá noe le gusta la nieve”… es la letra de una canción que para mí no tenía sentido pero para ellxs si. Meterme en este mundo es entrar participativamente al calabozo del letargo; semanas como huracán transformando los espacios con murales, cuadros, tatuajes. Meses en cama recuperando las fuerzas invertidas, los kilos perdidos, las ganas espantadas, sanando las huellas de batalla por que no se siente dolor. Me sorprende observar el proceso pero me ha resultado una aventura desgastante. Pues tras su puesta en escena he pasado de ser la “buena amiga comprensiva” a  ser la mala del cuento.

No me asusta arrastrarte con preguntas hasta tu centro de chicle como si fueras rocaleta, me asusta el mirarte a los ojos y no verte, escuchar tu voz y no reconocerte, tocarte y que no me sientas, estar cerca y estar lejos.

#Pimienta #Almendro

Vs el parque eolico

 

Generar energia "limpia"
Foto: La jornada https://goo.gl/4Hr46N

La resistencia…

En Oaxaca, específicamente en San Dionisio del Mar, los Pueblos Ikojts  luchan contra el megaproyecto eólico de Mareña Renovable. Se les despojo de las orillas del mar y esto ha tenido varias consecuencias irreparables.

Para producción de energía eléctrica a cadenas nacionales como Oxxo/Femsa y a otras empresas que buscan «energía verde»…

Responsables/Depredadores
-Banco Interamericano de Desarrollo
-Femsa/Oxxo
-Gobierno de México

Consecuencias sociales
-Presos políticos
-Intimidación con grupos paramilitares
-Aumento de la violencia
-Migración
-Venta de tierras…

Consecuencias ambientales
-Los peces se desorientan con la vibración que generan las elices
-Desgaste de los mantos acuíferos por la excavación para su instalación…

 

Primavera

Salí de casa el 23 de Marzo, con la esperanza puesta en vestir a mis pupilas con increíbles paisajes, charlas intensas y anhelos que por fin cedieron a la expectativa llegando a las 4:30pm a Tapachula. Sin duda todo estaba en ese lugar, los almendros, las argentinas, los miles de colorcitos que dibujaban en los paisajes flores y formas de todo tipo ¡Frutas, arena, viento, calor!. Así fue mi impresión; poesía en moto, estelares noches con calor…

Me llene de tranquilidad y pude visitarme, tocar mi ansiedad y claro darme una pausa para hacer introspección sobre lo que es mío y lo que era de mi amigo…

 

Espirales de placer

Vibración exponencial.

Ahora con el timo agitado me permito recordar el placer;  impregnado en  lo más profundo de mi memoria muscular. Originado por la luna llena; en la confianza del amor y la correspondencia; en la intensidad de la luz de media noche. Una excelente oportunidad para aprender a sanar la distancia desde el corazón. A partir de la abundancia de energía, fluyendo entre lxs cuerpxs.

Esta experiencia me resulta esplendida. Es parte del autoconocimiento reconocerme mientras me estremezco y fluyo;  mientras me pierdo entre la respiración acelerada y  el rose de la piel, lubricada con el dulce sudor; lleno de feromonas. Un acto de magia; el derramarme entre los mares de relajación y el sosiego del contacto. Esto me ha permitido disfrutar de las secuencias circulares  que hacen palpitar mi clítoris.

 

Me permite tomar cariño a esa lengua recorriéndome, a esos  labios dibujando en el lienzo de mi piel, interesantes símbolos de infinito. Todo un manjar de impresiones; ritmos agitados; danzas frenéticas y orgasmos emocionales; un reencuentro estelar con lxs cuerpxs dimensionales: físico, energético,  sutil, emocional y mental. Una delicia vivirme en el sendero de estas experiencias con mi sexualidad y genitalidad.