Todas las entradas de: Ekolibri Baobabs

Una expresión estelar.

Elegir-me

Hay un montón de instantes que me están brotando y me siento muy feliz; concluyeron los cursos de verano de huertos, arte y Ecología con barro 😊☀️🌻🌟… Además este trip de los juegos de mesa me gusta mucho😊
Me siento emocionada y me fascina que hoy compartire un taller de cuerpo territorio y collage.
Hace dos años comencé hacer libretas con mis collages y fue algo que me llenó mucho. Estos procesos creativos reactivan unas neuronas de risitas 😸.
De pronto se me ocurre hacer cosas distintas para ver cómo reacciona mi cuerpo y está interesante sentir todo de una manera distinta.
Parte de esta experimentación es porque me he dado un tiempo de ir a la terapia de obsidiana y ya no tengo sueños lúcidos entonces descansó super rico, hay menos información de mi inconsciente germinando aunque hago consciente la vida desde otro ángulo y el dejar el activismo, el trabajo rutinario y dedicarme al arte me libera un montón.
Elegir-me
Elegir hacer lo que me Descubrir que me gusta
Frecuentar a lis amiguis
Vivir mi duelo rico, despedirme de Marco estuvo denso pero ya por fin lo logramos.
Explorar mis habilidades en el Barro
Reconocer mis limitantes en el día a día…
Suena extraño esto que les digo pero el año pasado y antepasado han sido los más difíciles de mi vida, me dieron crisis de ansiedad que parecía eterna. Pero al decidir reconocer mis monstruos más sutiles a través de un proceso de terapias alternativas con Flores de Bach, conductuales y de obsidiana todo resultó más claro. Fui poco a poco reconociendo la complejidad en mi, abrazándola y dejando de cargar esas piedritas de creencias, miedos y angustias que traía desde niña.
Ahora me siento más ligera, adaptándome y siguiendo poco a poco mi protocolo de seguridad emocional para que todo el cuerpo sienta que le cuido..
Esta divertido, entre el caos todo va tomando calma, para girar en su órbita…

Casa

Basta un sonido, un suspiro, un recuerdo, una imagen fugaz o un destello que nos active los sentidos para desaparramarnos en las emociones que nos anidan.
Así somos, un huracán de colores que camina por el mundo y se deja festejar con cada interacción, suceso, realidad o vorágine de historias que nos tocan tras el camino.
Estamos abrazadas continuamente por el mundo y reaccionamos según lo aprendido, lo sentido, lo que queremos vivir… Nuestro cerebro es un misterio y las reacciones son un desfile de las conexiones neuronales que se van archivando año tras año.
Cada una de nosotras tiene caminos insólitos que son como bosques mesofilos sin darnos cuenta pasamos del intenso calor al frio y del frio a la tenebrosa noche de su profundidad…
Sentirnos es un placer, vivirnos en continua caricia unx cuerpx del otrx es un frenesí ambivalente…
Que rico es poder abrir la garganta a los dedos, las letras a las pupilas y estos renglones a los estímulos que nos dejan vibrar otras partes más allá de nuestra masa cerebral.
A ti… ¿Qué te hace vibrar?

Palabrario

Basta un sonido, un suspiro, un recuerdo, una imagen fugaz o un destello que nos active los sentidos para desaparramarnos en las emociones que nos anidan.
Así somos, un huracán de colores que camina por el mundo y se deja festejar con cada interacción, suceso, realidad o vorágine de historias que nos tocan tras el camino.
Estamos abrazadas continuamente por el mundo y reaccionamos según lo aprendido, lo sentido, lo que queremos vivir… Nuestro cerebro es un misterio y las reacciones son un desfile de las conexiones neuronales que se van archivando año tras año.
Cada una de nosotras tiene caminos insólitos que son como bosques mesofilos sin darnos cuenta pasamos del intenso calor al frio y del frio a la tenebrosa noche de su profundidad…
Sentirnos es un placer, vivirnos en continua caricia unx cuerpx del otrx es un frenesí ambivalente…
Que rico es poder abrir la garganta a los dedos, las letras a las pupilas y estos renglones a los estímulos que nos dejan vibrar otras partes más allá de nuestra masa cerebral.
A ti… ¿Qué te hace vibrar?

Estimulo

Basta un sonido, un suspiro, un recuerdo, una imagen fugaz o un destello que nos active los sentidos para desaparramarnos en las emociones que nos anidan.
Así somos, un huracán de colores que camina por el mundo y se deja festejar con cada interacción, suceso, realidad o vorágine de historias que nos tocan tras el camino.
Estamos abrazadas continuamente por el mundo y reaccionamos según lo aprendido, lo sentido, lo que queremos vivir… Nuestro cerebro es un misterio y las reacciones son un desfile de las conexiones neuronales que se van archivando año tras año.
Cada una de nosotras tiene caminos insólitos que son como bosques mesofilos sin darnos cuenta pasamos del intenso calor al frio y del frio a la tenebrosa noche de su profundidad…
Sentirnos es un placer, vivirnos en continua caricia unx cuerpx del otrx es un frenesí ambivalente…
Que rico es poder abrir la garganta a los dedos, las letras a las pupilas y estos renglones a los estímulos que nos dejan vibrar otras partes más allá de nuestra masa cerebral.
A ti… ¿Qué te hace vibrar?

Eclosionar

A veces creemos que el tiempo para nosotras requiere un orden día específico, que cumpla un objetivo intrínseco superior y este categorizado en la complejidad de los avances exigidos por la sociedad y la fiscalía de la salud mental… Pero varía.
Algunos días puede ser encontrarse con alguien totalmente desconocida para entrelazar charlas impetuosas llenas de emociones que nos conectan con esa vida que dejamos atrás y amábamos o con esa vida que tenemos ahora y amamos o con la sutiliza de ser solamente un instante mientras se termina la malteada o la limonada.
Esos momentos son regalos para aquello que nos habita más allá de lo físico. Son regalos para nuestro tesoro de momentos, un álbum que no requiere fotos sino estímulos que nos recuerda que estamos vivas y que nuestras habilidades sociales existen pero la rutina en ocasiones no nos permite ecolosionar hacia la sorpresa, el misterio o las otras historias que caminamos por el mundo.
Saben que me gusta escucharles, platicar, degustar los momentos, sentir la sabrosura de la vida y permitirnos entrelazar anécdotas que nos refuerzan porque estamos donde estamos, elegimos hacerlo a lo que nos dedicamos y sobre todo porque somos y existimos en este espacio tiempo una frente a la otra.
Gracias.

Exponencial

¿Una canción aptar para el día de muertos?
v.v solo se me ocurre… Toxicity de System of a down jajaja por el caos y la adrenalina de una abdución exquisita y enervante que me genera la incertidumbre… jajaja en otras palabras 😛 Me siento como un castillo de pólvora y mañana estará cerca el chispazo hormonal que me implica autorregulación para no desmoronarme entre las hormigas que me caminan en las piernas y el cerebro paralizado por la atención que pongo a todo ese placer.

Oscuridad + Oscuridad= Caos oscuro

Cuando las dos oscuridades se encuentran puede que una se intensie y ande arrojando feromonas en los encuentros más escandalosos y sutiles…
En mi caso jajaja!!!
Deje pasar el chispazo varias semanas…
Me escribía…respondía, me buscaba… le contestaba…
Me di cuenta que la cautela de mi trato… de ser reservada…
También de estar tranquila; por primera vez jajaja no me voy como en el tobogán jajajaja!!!.
Entonces le voy descubriendo a cuenta gotas; gustos ñoños, trabajo, pensamientos, reacciones, palabras…
Curiosamente no me siento como pirotecnia en un infierno.
Esta tranquilidad se debe a que ahora estoy más segura de que crear relaciones es muy complejo y que darse tiempo para estar con una, es un festín.
Aún así… por instantes comienzo a sentir un mar de sensaciones en todas partes y me gusta, me pongo nerviosa, me acelero, me trepo en la emoción por momentos pero sé que no se debe a la existencia de otra persona, se debe a mi y me da risa.
En ocasiones me da pena y es una pena extraña, sé que se me sonrojan las mejillas… Parece que me congelo pero las platicas más sutiles son eso… sutiles.
Me ha invitado a salir como 4 veces y lo dejo pasar, no por omisa es porque andaba abducida con los cursos.
Eso que dicen de «sentir el flechazo a primera vista» jajaja uhm no sé que tan cierto es, pero se me alboroto todo el cuerpo al verle la primera vez y fue rarisimo pero me cautive con los nervios…
Me dio gusto saberle existente…
Cuando me dijo que le gusto, le dije que también me gusta.
Extrañamente gustarnos no implica vaciar, ni crear expectativas.
Solo nos saludamos y nos conocemos.Oscuridades lúdicas

La vida como un juego de mesa

Dice que ahora todo lo veo desde los juegos de mesa…
Si, a eso me ando dedicando por hobbie (aún no por necesidad).
El aprender a diseñar juegos de mesas no es un escape o una evasión es atención a una de mis miles de inquietudes creativas que tengo desde niña. Como saben me gustan mucho los juegos de mesa pero no fue hasta la universidad que se me abrió el cerebro jugando Risk, Catán, Terraforming, El banquete de odín, Carcassone etc… gracias a lxs compis de QAT HAz la diferencia y su juguetona manera de ser en el mundi.
Gracias a QAT me anime a diseñar, crear e implementar materiales creativos para Huertos Urbanos y algunos juegos para las clases que siempre dábamos de ecología.
Ahora es distinto, tengo la mente tranquila 🙂 hasta hablo con tranquilidad y les dejo hablar, para que tengan un pretexto para invitarme un té ñ__n). Ahora siento mi cerebro más claro y cada día estoy más agusto siguiendo esos instintos del diseño, en el fondo de mi, estoy logrando las metas creativas que había postergado por tener una vida acelerada y entregada a los voluntariados.
Ojala lo puedan entender quienes me invitan a voluntariados, pero estos años ya son para mi. No en mala onda, es que me llego una fase creativa que esta perra… primero esta parte técnica de los juegos de mesa para poder explicarle a lxs niñxs muchas cosas a traves de los jueguitos y la otra es porque me encanta jugar jajaja no soy competitiva pero si analítica así que … me sorprendo de la creatividad con la que se diseñan estas cosas.
En otros temas me ayuda a foguearme de otra dinámica social, recordar que la mayoría de mis amistades ya eran de huertos y era muy monótono, comer orgánico, hablar de orgánicos etc… la vida se tornaba solo trabajo.
Ahora al menos se torna en conocer a personas nuevas haciendo cosas nuevas y me emociona 😃. Me gustan estos ambientes ñoños.
En la secundaria era mi bolita de computo y la clase de ingles lo que me motivaba un montón a salir en patines a la calle. Después mis amigxs de la prepa con quienes jugaba futbol y maquinitas… ya se la saben que luego me capto el romanticismo y pues me junte con la bandita de mi excompañero Edgar y me la pasaba muy bien jugando basket y ñoñeando entre la música, las tareas, los hobbies creativos y las caminatas infinitas a cualquier lugar… solo caminábamos sin tener reloj…
Ahora mi vida es algo similar 🙂
Elijo los pendientes a resolver, me lleva tiempo cada uno y cumplo los objetivos, trato de dar prioridad a mi mente para que siga levantándose y pues… con la noticia de que tras analizar fijamente mis avances y decesos de mis otros yo jajaja Retome la terapia de obsidiana… Comencé por el tratamiento de desintoxicación inicial que implica tomar las gotas de Ixchel, que tienen obsidiana y casi muero en estos 5 días, jamás había enfermado tan severo del estomago, dejando mi cerebro echo añicos y regresando a mi la convicción de elegir mejor lo que como, con quien me junto, hablo, estoy, me relaciono y vivo mi cuerpo.
🙁 Chale estos días de alucines tremendos, llantos sin aparente origen, fechas descomunales en el calendario emocional y mi intestino lleno de nervios por soltar el pasado y estar en el presente. ¿Cómo le dices a una cría que significa habitare en un cuerpo humano?. Lo pienso por mi. Por que comprenderlo para mi ha sido complicado, pero lo he disfrutado y si mi vida fuera un juego de mesa del autoconocimiento aquí les dejo las losetas para que se vayan curtiendo de mi pupurri #Noesjuegodemesa #SonMisprivilegios… jajaja!!! imaginense ya me viera jugando mi vida en un juego de mesa:
*Conociste a **Afkadsjfañfkañfkl** culeraxo machirrin regresa 3 años de vida jajaja
*Conociste a tu amiga ÑAFJKÑAFDKA feminsita ¡Has prevenido muchas violencias! 5 años de vida…
Si es verdad, ya veo todo con el filtro de los juegos de mesa… pero que les puedo decir 😃 si soy muy buena concentrándome jajaja 😛 es una de mis fortalezas ¡¡¡Gracias al universo y a las psicólogas que me acompañan! Sino que seria de este Erikaos…
😃 Pd. El día para jugar juegos de mesa es el martes por la tarde ¡Vamos!

Alelopatía social

Imagínense la rotación de cultivo como una relación swinger… por temporadas, por ratitos, por afinidades…
Si hablamos de reproducción es otro boleto; porque las plantas que se necesitan para un germoplasma muy nutrido y diverso varia por semilla… en este caso hablamos de una comunidad de plantas, hablamos de Amor amor amor amor Redes de amor para polinizarse rico y diverso.

Somos instantes

Sí, las personas somos instantes…
Somos esas palabras que fluyen como si fuera infinito y te llenan unos tonos, unas letras, un aroma.
Es en esos instantes donde quisiéramos detener el tiempo ¡Vivir fuera del tiempo! ver la geometría sagrada con las mejillas rojas, vibrar con la compañía, vibrar con el tacto, la cercanía, el desliz de lo que no vemos pero se da como un big bang emocional que nos traslade en la frescura…

Seguir leyendo Somos instantes

Huracán emocional

Corazón de obsidiana
Un volcán del inconsciente

De mi para mi en huracanes emocionales:

A veces reaccionamos de la misma manera sin explicación alguna. Entonces déjame que te explique que la emoción y esa intensidad que nos arrebata la conciencia es momentánea. Es un momento para que el cuerpo se libere de la tensión que tenía contenida. Así dejamos correr o impulsamos aquellos mensajes que nuestro cuerpo tiene para nosotras:

Rocaleta emocional

La rocaleta emocional.
Me acuerdo de la frase de «No es a ti, es a tus ideas». Una frase que aprendí en los debates y que he escuchado a varias personas decir en diferentes contextos.
Difícilmente nos hacemos consientes del tono de voz, los gestos incluso los pensamientos «como debemos ser, actuar, hablar» quién nos confronta con nuestra estructura o programación es quien hace el «hacking» más profundo a esa versión de nosotras.

Seguir leyendo Rocaleta emocional

Oruga de la tristeza

Oruga de la tristeza
🙂 Cuando el Dakoe estaba en desequilibrio se definía así mismo como «oruga de la tristeza» poco a poco logre comprender que significaba eso y en ocasiones verme como una… hasta que decidí volar.

Ilustración: Ekolibri

Hay días en los que me siento abrazada por un cúmulo de emociones que me permiten hacer un capullo y derramarme en sueños de comprensión de la existencia. Días como estos procuro dormir, comer bien, hidratarme, verme al espejo, platicar conmigo, escucharme, leerme, escribir, dibujar, pintar… Gestionar una catarsis creativa que me permita exorcizar lo que esconde la sombrar y en la claridad de los medios y herramientas que tengo para verme sentirme que me expando con cada suspiro.

A lo largo de estos años he intentado verme desde diferentes marcos teóricos y la complejidad de los pasos; no es suficiente sino decido sentirme, sino germino las condiciones adecuadas para estar segura conmigo.

Lo anterior tiene que ver con el espacio físico, emocional, energético, espiritual que logro crear para estar en este huracán.

 

Pedigüeño

Pedigüeño parte 1:

Uno de mis hermanos le decía al otro «Pedigüeño»…
Tengo varios días escuchando esa palabra en mi cabeza «Pedigüeño, Pedigüeño, Pedigüeño», me retumbaba al despertar y recordaba que le decía «¿Qué pasa pedigüeño»?.
Yo le cuestionaba ¿Por qué le dices así?
su respuesta ¡¡¡¡Es un pedigüeño!!!… En fin una lucha de nunca acabar, tan tercos como yo pero cada quien en su disciplina. Seguir leyendo Pedigüeño

Felices para siempre

Sentir la felicidad, la plenitud implica actos de responsabilidad con nosotras.
Cuando elegimos tejer nuestras vidas por instantes, sentimientos, emociones,
risas, conocimientos, saberes, miedos, sorpresas; vivimos un caleidoscopio que nos invita a compartir nuestro huerto interno, acrecentarlo, regarlo, cuidarlo, alimentarlo, verlo crecer… Cosechar y disfrutar de esa ciclicidad.

Existen momentos en los que nos desenraizamos de la otra persona y es un procoso doloroso; la raíz no sale completa, algunas fibras se aferran a la raíz de la otra persona y nos vamos separando poco a poco.
En ocasiones sentimos un estirón cruel, álgido, prolongado, corto…depende de tantas condiciones.

 

Esta imagen la cree pensando en la mudanza emocional que implica las separaciones,
cada quien con sus plantas, con sus mecanismos de defensa ante la separación,
con la tristeza de ver otra vez nuestro huerto sin aquellas plantas que ya habían echado raíz juntas.

Punto de partida
Las despedidas

Lágrimas

Si pudiera juntar mis lágrimas cual magia medicinal, haría el proceso de cristalización para leer su composición o las dejaría ser aliada de las raíces de un esqueje.
Estoy dispuesta a que cada gota de esta sal pueda hacer crecer con la magia de ese amor que me depuro, una esperanza para llegar a suelo, una raíz para alcanzar el centro de la tierra.

Agua para germinar
Juntar nuestras lágrimas y dejar que crezcan las raíces a ese esqueje de aprendizaje